10 may 2011

Skype fue comprada por Microsoft, empecemos a buscar otro servicio

skipe microsoft 2012-robi.blogspot

Según las  leyes de Murphy

1) Cuando las cosas vayan bien, algo habrá que haga que vayan mal”

2) Cuando parece que ya nada puede ir peor, empeora.

3) Cuando le parezca que las cosas van mejor, es que se le ha pasado algo por alto.

 

Si había algo bueno en internet era Skype, ahora que ya es de  Microsoft, seguramente no funcionará nunca mas como fue hasta ahora y menos aun gratuitamente, así es como estas multinacionales compran todo y convierten todo en un negocio rentable, acorralando a los usuarios a pagar por todo lo que hagan.

En fin estoy preocupado de ver como se adueñan de internet, poco a poco se van quedando con el control total de internet, por lo que es de esperar que muy pronto sea un mercado mas, donde se pierda totalmente la nueva filosofía de compartir del nuevo milenio.

Ya sabemos lo que es Microsoft y si cada día hay 1 mas que odia a Microsoft, desde hoy !!,  cada día hay 2 mas que odian a Microsoft.

La competencia mas avanzada de Skype se llama Facetime (de Apple), por lo que ya habrá que ir pensando en informarse y quizás pasarse a esta si sale para Windows y es gratuita, o también Google Talk que recientemente ha estrenado sus videoconferencias en fase beta y además es gratuito (“no hay mal que por bien no venga”) quizás ahora finalmente despegue con esta ayuda que le va dar Microsoft, pero jamás quedarse en una empresa de Microsoft, ya que de seguro Skype nunca mas funcionará BIEN!! y menos aun darle ganancias a un fracaso de empresa.

Es la compra mas grande de la historia por una empresa, Microsoft compra Skype por 8500 millones de dólares, como dice un proverbio ”Hacia falta tanta agua, para apagar tanto fuego”, es una compra muy estratégica y puede romper con el liderazgo de otras empresas como MAC y Google que lo consiguieron trabajando duramente e innovando y no como Microsoft que teniendo el dominio total del mercado simplemente no supieron mas que hacer con lo que tenían y lo perdieron por dedicarse a perseguir a los que usaban su software de forma ilegal y otras estupideces mas, como el fracaso de Vista, fracaso de  Messenger, fracaso de Hotmail, fracaso Internet Explorer, el servicio de blogs MySpace de Microsoft, etc. en fin todo tiene que ser rentable para ellos y no te regalaran NADA!!. El servicio gratuito de blogs de Google con Blogger para Microsoft es una aberración por ser gratuito, destruyen su mejor creación que fue XP abandonándolo completamente y sacándole todo el soporte que se merece, que se puede esperar una empresa como esta.

Realmente estamos viendo los últimos manotazos del que se esta ahogando, yo creo que Microsoft entro en el ocaso y por suerte ya nunca mas será lo que fue, empresas así es mejor que desaparezcan y si no pasa es porque no hay nadie mas que lo haga mejor (ej. Linux podría serlo, pero por lo visto algunas empresas, pagan para que este no evolucione y se quede en un sueño nada mas)

La pregunta que todos los usuarios de Mac OS X y/o IOS se hacen ahora es ¿Qué consecuencias vamos a tener ahora que Skype forma parte del competidor por excelencia de Apple? Los más alarmistas hablan ya de la desaparición de las versiones Skype de Linux y Mac OS X, o de un cierre total del protocolo para que éste sea exclusivo en los dispositivos y servicios de Microsoft.

Pero hay que pensar en qué tipo de usuarios tiene Skype y sobretodo en qué plataformas usan. ¿Y qué plataformas móviles son las que dominan el mercado en estos momentos? iOS de Apple y Android de Google. Las dos compañías son competidoras directas de Microsoft y retirar el servicio Skype de estas empresas, sería un desastre para ambas, pero para una empresa que lo único que le importa es recaudar ganancias, ¿les dará jaque mate o seguirá ganando dinero y nada mas?.

En el hipotético y poco probable caso de que Microsoft quiera “encerrar” Skype en Windows y Windows Phone 7, la cantidad de usuarios usando el servicio se reduciría dramáticamente, por lo tanto las ganancias, de modo que no creo que decidan eliminar las versiones móviles de iOS y Android y mucho menos la de Mac OS X.

Ahora que Skype es propiedad de Microsoft no tardaremos en ver ese servicio incluido de serie en Windows, en los teléfonos con Windows Phone 7 y hasta en la plataforma de juegos XBOX 360. Teniendo en cuenta la alianza que hizo la compañía con Nokia hace pocos meses, de ahí puede salir un buen mercado de usuarios que paguen por algo que antes era gratuito.

FaceTime va a ver cómo Skype (ahora de Microsoft) se centrará en competir contra él. Y lo mismo va a pasar con Google Talk, que recientemente ha estrenado sus videoconferencias en fase beta.

Tres grandes bandos para un mercado que según el mismo gerente de productos de Skype Rick Osterloh, “tiene tanto sitio para crecer que la competencia no representa un peligro“  yo agregaría  “si lo maneja Microsoft es el verdadero peligro!!” .

En una entrevista en la Mobile World Congress  también dijo “ Así pues, yo no temo que Microsoft elimine Skype de nuestros iPhone. Y si lo hace, en mi opinión cometerá un grave error ya que le dará fuelle al competidor FaceTime”.  Pero según las Leyes de Murphy

Si algo puede salir mal, saldrá mal.

 

Agregado e 11 de julio 2011

Apenas Microsoft compro Skype empezaron los problemas de funcionamiento, incluso ya apareció el código de Skype hackeado y ahora Microsoft se ha hecho con una patente llamada Legal Intercept, que permite monitorizar y grabar o sea ESPIAR las llamadas de SKYPE.

Para describir básicamente la tecnología de Legal Intercept, podríamos decir que lo que hace es modificar los sistemas de forma tal que la comunicación sea establecida a través de una ruta en la cual se incluyan agentes de grabación, los cuales podrán grabar silenciosamente las comunicaciones.

Ya me quedo mas tranquilo, porque se confirma lo que yo pienso de Microsoft, no podía pasar mucho tiempo sin que arruinara lo que funcionaba bien.

Menos mal que existe Google y pronto lanzará un servicio de video llamada, que competirá con este servicio de espionaje de Microsoft.

Esto es un secreto y no se lo digas a nadie, Microsoft también se dedica al espionaje.

 

7 may 2011

Los mejores sitios para ver películas online (2ª parte)

La primera parte de este articulo se encuentra en este link http://2012-robi.blogspot.com/search?q=peliculas 

Quiero agregar que ya no se puede acceder al Justin.tv con el programa de ocultación de IP,  Hotspot Shield. 

Usaré la abreviación PR para Page Rank, que se utiliza para dar una noción de la importancia de un sitio, aunque mas no sea por antigüedad.

Cada vez hay mas sitios para ver películas en HD, todos los sitios deberían tender a transformarse en tener esta calidad de video, que además les convendría porque ganarían mas dinero por cada película que vemos (1000 exposiciones 30 dólares), además de los click sobre la publicidad.

Lamentablemente muchos sitios OBLIGAN a hacer click sobre ventanas de publicidad, que te impiden ver lo que hay detrás y hay otros que directamente están apestados de publicidad, incluso utilizan una técnica muy engañosa del botón PLAY falso o el botón DESCARGA falso que son para acceder a mas publicidad, haciéndoles ganar mas dinero en cada click.

Esto lamentablemente se esta convirtiendo en todo lo contrario como fue una vez, donde el cliente era tratado como un rey y ahora es solo una victima mas. Las personas que gestionan estos sitios de este modo, a la corta o a la larga van a perder y son esos que después están pidiendo donaciones para poder seguir funcionando.

 

http://www.peliculashd.pro/          Películas calidad HD 720

PR0. Apenas entras en el sitio te aparece una ventana publicitaria bastante grande que se puede decir que te obliga a cerrarla, con lo que ganan dinero por cada visitante que le hace click para cerrarla, para Google esto esta prohibido. Es una forma de obligarte a hacer click en la publicidad y ganar dinero ya que nadie lo hace voluntariamente, es el precio a pagar por una película de buena calidad.

Después de sacar esta desagradable ventana, ya podrás elegir y disfrutar de ver Películas HD de calidad asombrosa, pero deberás tener una conección rápida de por lo menos 3 MBytes, este sitio es muy recomendable, tiene poca publicidad y una vez que eliges la película la ves sin tantos problemas, ni otras ventanas publicitarias que te impidan verla.

PeliculasHD

 

 

http://www.NewHD.org/          Películas calidad HD 720

PR0. Como en el sitio  www.peliculashd.pro Apenas entras en el sitio te aparece una ventana publicitaria bastante grande que se puede decir que te obliga a cerrarla y  así ganar dinero, ya que nadie lo hace click en la publicidad voluntariamente, es el precio a pagar por una película de buena calidad. sitio en español, también permite la descarga de películas incluso en FULL HD 1080.

OJO !! si eliges el reproductor  Videobb  (el de abajo) se corta a los 72 minutos !!

newhd.org

 

 

http://www.peliculas-flv.com

PR2, sitio en español, el formato de las películas en flash, la calidad es buena, curiosamente tienen muchos links de películas rotos o borrados, consume bastante ancho de banda. Interfaz limpia con poca publicidad, no tiene contenido en HD. la gran ventaja de esta sitio es que las películas no sufren los cortes a los 72 minutos, al no estar en Megavideo.

peliculas-flv

 

 

http://peliculasfox.com

PR0 Sitio en español con películas de calidad muy baja de 360 pixels, buscas la película y las ves sin ventanas publicitarias de por medio, nada en HD, aunque hay películas en español.

peliculasfox.com

 

 

http://peliculasgoo.blogspot.com/

PR2, este sitio no tiene nada de especial, solo ver sin descargas.

La calidad es mas bien mala, y las películas algunas están son de Megavideo con corte a los 72 minutos NO HAY NADA EN HD !!.

velocidad normal, tiene contenidos de estreno filmados de la pantalla del cine.

peliculasgoo.blogspot

 

 

 


http://www.peliculasyonkis.com/

PR3. Este sitio es un ejemplo de LO QUE NO DEBE SER UN SITIO PARA VER PELICULAS.

Si a ti te gusta que te engañen con botones PLAY falsos o NO te pongan claramente donde hacer click para ver la película  para hacerte clickear en la publicidad este es el sitio, UN ASCO.

Si así van a tratar a los que vienen a visitar el sitio, muy pronto se van a quedar sin visitas, y es que muchos no tienen escrúpulos, esto es típico de gente bruta poco evolucionada que todavía no entendió el nuevo concepto que se aplica en internet, y es compartir   si quieren ganarse la vida con los clicks en la publicidad de Google o cualquier otro NO DEBEN FORZAR A NADIE A HACER CLICKS EN LA PUBLICIDAD, dedícate a otra cosa o simplemente pide que te hagan clicks en la publicidad, pero no le tomes el pelo a la gente, ES MUY INDIGNANTE.  Además esta infectado de publicidad por cada rincón, en definitiva este sitio español es puramente un negocio basura.

NO VISITARLO ES LA MEJOR FORMA PARA QUE DESAPAREZCA.

AQUI TE ESTAMOS DANDO MUCHAS OPCIONES PARA LIBERARTE DE SITIOS BASURA.

peliculasyonkis

 

 

Si quieres leer más sobre sitios para ver películas online, pulsa en los siguientes links:
http://2012-robi.blogspot.com/2011/06/ver-peliculas-online.html
http://2012-robi.blogspot.com/2011/06/noootv-sitio-para-ver-peliculas.html

 

Si quieres leer más sobre como saltar la limitación de Megavideo, pulsa en los siguientes links:
http://2012-robi.blogspot.com/2011/06/eliminar-la-limitacion-de-72-minutos-de.html
http://2012-robi.blogspot.com/2011/05/ver-peliculas-de-megavideo-sin-limite.html
http://2012-robi.blogspot.com/2011/05/como-saltar-el-limite-de-megavideo-de.html

 

 

 

5 may 2011

Utilidad gratuita para el mantenimiento de Windows que podría reemplazar al TUNE UP

IObit Advanced System Care Free 4

Si buscas una utilidad gratuita para el mantenimiento de Windows, entonces estarás encantado de con esta, que se ha actualizado con nuevas características, nueva interfaz y mejoras. Para aquellos no familiarizados con Advanced System Care Free , es una herramienta fantástica, para limpiar optimizar y reparar su Windows con unos clics del ratón.

Advanced System Care 4 Free For Windows

Advanced System Care v4 incluye más de 20 herramientas dedicados al sistema,  para limpiar, reparar optimizar y controlar su Windows 7 .

Puedes encontrar  en ToolBox: Privacy Sweeper, Uninstaller, Disk Cleaner, Smart RAM, Startup Manager, Undelete, Shortcut Fixer, Disk Doctor, Win Fin, Security Holes Fixer, Process Manager, Driver Manager, y Disk Explorer tools.

Advanced System Care 4 Free

El Turbo Boost  es la utilidad le ayuda a optimizar y acelerar Windows con carácter temporal, el cierra  los procesos de descarga de actualizaciones de fondo y servicios innecesarios.

Advanced System Care 4 For Windows

El software también incluye un motor de exploración rápida de malware para detectar y eliminar spyware, adware y malware. Puedes cambiar el comportamiento de las herramientas del sistema incluidos en la configuración.

Este programa se parece mucho a las funciones que tiene Tune Up que es el líder de este segmento, incluso tiene algunas funciones mas, como la detección de malware y eliminación de cookies de seguimiento (muy bueno), aunque tenga 3 o 4 funciones de la versión de pago (Pro) que no podremos utilizar, si no lo actualizamos a la versión PRO, igualmente vale la pena. Teniendo instalado el Tune Up, me resolvió muchos problemas no detectados por este.  Si quieres de aquí lo descargas

botondecarga gratuita-2012-robi.blogspot.com

3 may 2011

Sistema de protección contra descargas electrostáticas de AP externos WIFI

Protección ESD hasta 15.000 Voltios.

si observan en la siguiente imagen verán una fuente de alimentación del Tp-Link  TL-WA5210G  y así son el 100% de otros equipos salvo UBIQUITI, ahora presten atención a la fuente y el inyector y encuentren los errores de diseño de estos aparatos.

Access Point TP-LINK TL-WA5210G (outdoor)

 

Quizás les parezca todo normal y así lo es porque estamos acostumbrados a verlos siempre así desde un inicio, estos son los errores:

  1. Aquí la fuente es un transformador de 12 Volts, con enchufe a 220 volts  SIN PUESTA A TIERRA
  2. La fuente le pasa  al inyector  12 VOLTS SIN PUESTA A TIERRA por el cable (además no tiene de donde)
  3. el cable al puerto Lan Ethernet  es común y no tiene PUESTA A TIERRA y además necesita fichas especiales con puesta a tierra (por lo que no hace la unión de descargas entre la PC y el inyector, que suplantaría la falta de esta en el enchufe de la fuente)
  4. El cable UTP que se conecta desde el inyector al AP, NO TIENE BLINDAJE usado como puesta a tierra, además  necesita fichas especiales con puesta a tierra  ( no está en la imagen). Este cable blindado se llama STP en lugar UTP y casi nadie lo coloca por lo caro que es, además de ser mas frágil, hay de dos tipos clase 1 ( Ethernet de 10 y 100 Mbits) y clase 2 ( Ethernet 1000 Mbits) .

 

UBiquiti toughcable

 

conector eternet ubiquiti

El TP-Link soluciona toda esta instalación de componentes, colocando una conector de PUESTA A TIERRA en el aparato, por lo que deberías tener una buena conección a tierra cerca de donde vas a colocar la antena, pero si no usas esta conección a tierra, entonces NO TIENES NINGUNA PROTECCION CONTRA DESCARGAS ELECTROSTATICAS y estás totalmente a merced de la suerte.  

Ahora veamos el grafico siguiente del UNICO que da esto listo en sus equipos y es UBIQUITI, pero que quizás no sirva para nada si la instalación no se hace con el cable STP y las fichas RJ45 con puesta a tierra, Ubiquiti para parecer mas exclusivo todavía, vende este cable STP con otro nombre y lo llama TOUGHCable, también vende las fichas RJ45 con puesta a tierra:

puesta a tierra UBIQUITI

 

Que pasa normalmente cuando usamos estos aparatos sin esta protección?

El aparato funciona hasta que un día, baja drásticamente su sensibilidad de recepción, o baja drásticamente su potencia de transmisión, o cual cualquier otro motivo según donde se produzca la descarga y se rompa el circuito integrado (he llegado a ver incluso condensadores electrolíticos reventados). Si quieres “larga vida para el rey” deberías contemplar esta protección lo antes posible.

No se habla mucho de ello en ningún sitio, incluso algunos hablan de protecciones ESD pero no dicen nada al respecto, quizás les interese que se rompan los equipos y no duren tanto tiempo ( como los autos que están diseñados para durar una cantidad baja de años y no como los de antaño, para mantener a la gente comprando). Los mismos instaladores no aplican estas protecciones, a lo mejor por ignorancia o por no elevar costos.

Lo mejor para nosotros, es no estar cambiando de equipo en años.

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, prueba en los siguientes links:

http://2012-robi.blogspot.com/2011/03/ubiquiti-nanostation-loco-m2-cliente.html         
http://2012-robi.blogspot.com/2011/01/kozumi-air-force-one-2-v3-coneccion.html  

 

 

2 may 2011

TP-link TL-WA5210G, Es un Access Point barato y potente que destaca por ser IMBATIBLE en recepción


TL-WA5210G
 Agregado el 30 de mayo 2014
Este aparato tiene DOS defectos graves !!:
 1) al usar las claves WEP de 64 bits, NO FUNCIONAN por algún problema de software, queda por  verificar las WEP de 128 bits.
En cambio el uso de claves WAP funciona perfectamente.
2) NO PERMITE DESCIFRAR CLAVES usando ningun software conocido hasta el momento.

Por estos 2 motivos y otros mas, recomiendo usar el TP-LINK TL-N7200ND,  es un aparato USB, mas barato y simple todavia, de uso interno, pero al que le ponemos un cable DE ANTENA de 15 metros prefabricado por TP-LINK y enroscamos la antena omni direccional en el extremo del cable que va al exterior y tenemos algo que funciona siempre con todo lo que quieras, tiene ademas una potencia superior de 1 Watt (1000 mW) y sobretodo permite descifrar claves WEP y WAP usando el fabuloso WIFISLAX que en este momento el mejor programa para descifrar claves (funciona en LINUX que es el mejor sistema para esto), NO recomiendo usar mas COMMVIEW FOR WIFI  ni WINDOWS.

============================================================================================================================================



El Access Point y cliente WIFI de TP-link  el  TL-WA5210G  2.4GHz B/G (hasta 54 Mbps), este AP inalámbrico de alta potencia de uso externo al aire libre, es muy poco conocido, salió a la venta en el 2009, es el primero y único de uso externo de la marca TP_LINK al día de hoy,  es uno de los mas baratos que vas a encontrar a 65 dólares, junto con el KOZUMI !!
El TL-WA5210G es muy parecido al Ubiquiti Nanostation M2 en tamaño, forma y prestaciones, este también funciona con un inyector POE y fuente de 12 Volts, tiene leds en la parte posterior a modo de indicador de nivel de señal, un botón reset, además debo decir que carece de cualquier otra ficha de conección adicional (en cambio KOZUMI tiene varias) pero posee un conector de puesta a tierra nunca visto en este tipo de aparatos.
Lo primero que debes hacer para hacer funcionar el aparato y acceder al menú  de configuración desde el navegador, es acceder a la conección de área local donde lo conectaste, activarla accediendo a Abrir centro de redes y recursos compartidos (es el icono de una pantalla al lado del icono parlantito en zona inferior derecha derecha de la barra de tareas de Windows 7  o desde panel de control) y colocar estos datos como figuran en la ventana de la derecha
config tp-link 2,3,4_2012-robi
siempre debes marcar La opción  Usar la siguiente dirección IP     
SI NO COLOCAS ESTOS DATOS EL TL WA 5210G NO FUNCIONARÁ NUNCA, TAMPOCO PODRÁS ACCEDER AL MENU DE CONFIGURACION !!
  1. La dirección IP : es un valor entre    192.168.1.2  a  192.168.1.253  solo cambia la ultima cifra de 2 a 253 y no se debe repetir este numero para otra conección que este habilitada
  2. Mascara de subred: siempre es 255.255.255.0 y se coloca directamente dando ENTER
  3. Puerta de enlace predeterminada: es siempre 192.168.1.254    es la opción mas importante de todas para acceder al la configuración del AP
  4. Servidor DNS Preferido:  los mas rápidos son los de Google    8.8.8.8  (o también puedes poner cualquier otro VALIDO)
  5. Servidor DNS Alternativo:  otro de Google es   8.8.4.4  (o también puedes poner cualquier otro VALIDO
Recomiendo descargar el programa gratuito DNS Jumper ya que los servidores DNS se caen continuamente y hay muchos que son extremadamente lentos, a veces la conección parece lenta y puede ser debido a los servidores DNS, este programita busca el SERVIDOR DNS mas rápido de todos y al pulsar en aplicar, los coloca automáticamente en estas 2 ultimas casillas y ya estarán funcionando desde ese instante.
El TL-WA5210G  posee un menú de configuración excelente y muy parecido al de Kozumi, al que se accede introduciendo la dirección IP 192.168.1.254 en el navegador web que usemos, exactamente en donde colocamos la dirección de una pagina web, luego saldrá una ventana donde deberemos introducir  usuario: admin y un password: admin. 
EL menú de configuración es muy completo aunque algunas funciones son confusas, por ej. dejando aparecer funciones de AP en configuraciones de AP Client Router, pero tiene algo para que otros imiten y es que del lado derecho te aparecerá explicado (por ahora todo en ingles) cada opción del menú.  El firmware es muy joven recién va por la versión  4.4.4  por lo que habrá que esperar a que madure en el transcurso de los próximos años para que se mejoren algunas cosas.
tplink tl-wa5210g01
Hay que destacar que posee una sensibilidad de recepción increíble !!!  hasta ahora el ganador era Kozumi  con 28 hotspots en mis pruebas, pero este dejo a todos por el piso con 50 puntos de acceso en las mismas condiciones en las que ya hice las pruebas del Kozumi y Ubiquiti, aunque al Ubiquiti fue el Nanostation Loco M2 (el mas chico de los Nanostation en antena y potencia).
El TL-WA5210G Cuenta con una antena de alta ganancia de 12 dBi, de doble polarización, posee alta potencia de salida llega a los 27 DBm !!!. y alta sensibilidad RX (recepción) por lo que puede prolongar el alcance de transmisión para ofrecer una conexión inalámbrica más estable, reducir los puntos muertos. El TL-WA5210G te ayudará a construir fácilmente a hasta 15 kilómetros de enlace inalámbricos de largo alcance.
Si le conectan una antena de mayor ganancia tipo parabólica o parrilla a través de su conector suplementario de antena, podrán tener cobertura y control de distancia de 0km hasta 52,6 kilómetros, lo cual rompe las limitaciones de distancia en condiciones normales de dispositivos 802.11g, permite la ultra-larga distancia de transmisión inalámbrica.
El TL-WA5210G, COMO LOS Ubiquiti, POSEE PROTECCION DE DESCARGAS ELECTRICAS DE HASTA 15.000 VOLTIOS (ESD PROTECTION), pero solo este aparato posee  una conección a tierra, nunca vista en otros aparatos y que a decir verdad esto debería ser imprescindible y obligatorio en todos los aparatos de uso externo y no me explico como es que todavía no esta implementado de forma general, aunque esto se consigue utilizando un cable STP ( con blindaje y fichas RJ45 con puesta a tierra) por lo caro del cable nadie lo implementa. Con esta descarga a tierra se consigue una protección BARATA extra al descargar la corriente estática de la carcasa o de cualquier otra parte.
img814.imageshack
Este aparato trabaja en 3  modos de operación:
  1. AP Client Router (Wisp Client Router),  este funciona como típico CLIENTE WIFI para conectarnos a cualquier AP (Servidor)
  2. AP router               (Wireless Broadband Router) MODO SERVIDOR para varios clientes con IP dinámicas, activar DHCP
  3. AP                             (Access Point)  MODO SERVIDOR
dependiendo del modo elegido, se podrá elegir entre 6 modos WIreless  (me resultan confusas algunas combinaciones)
  1. Access Point
  2. Client
  3. Repeater
  4. Universal Repeater
  5. Bridge (Point to Point)
  6. Bridge (Point to Multi-Point)

TL-WA5210G-interior

Name TL-WA5210G-antena

Con la seguridad inalámbrica el TL-WA5210G proporciona 64/128bit LAN inalámbrica de seguridad WEP de cifrado y autenticación WPA/WPA2 y WPA-PSK/WPA2-PSK, así como de seguridad TKIP / AES.
Por el momento no se cual es el chipset de este equipo, pero puedo decirles que el CHIPSET de Ubiquiti es el ATHEROS y el de Kozumi es REALTEK.

Conclusión:
El equipo es EXCELENTE, y viene a competir de igual a igual con otros que llevan años de experiencia.
Ventajas:
  1. La extrema ganancia en recepción (antena 12 DBI)
  2. Excelente potencia de salida (27 Dbm)
  3. Bajo costo del equipo
  4. Protección de descargas eléctricas, estáticas, rayos etc.  hasta 15.000 Volts.
  5. Ficha RP-SMA para conectar otra antena mas potente.
  6. Conector de descarga a tierra como protección de rayos.
Desventajas:
  1. Todos estos aparatos de uso externo presentan el mismo problema, si te equivocas en la configuración, NO TE APARECERA MAS EL MENU DE CONFIGURACION, LA UNICA SOLUCION, IR A LA ANTENA Y PULSAR EL BOTON RESET DURANTE 10 SEGUNDOS O MAS, HASTA QUE SE ENCIENDAN TODOS LOS LEDS TRASEROS (CON EL APARATO ENCENDIDO!!!). Esto es un error gravísimo de diseño, todavía nadie encontró la forma de implementar el Reset desde la PC, en fin hicieron lo mas difícil y se olvidaron de solucionar lo mas fácil e importante. Por lo menos en este aparato, el botón Reset está bien implementado y visible, solo pulsas con la punta de bolígrafo hacia arriba y listo.   Este es un aviso importante para los que tengan UBIQUITI, el defecto mas grande de Ubiquiti, es el botón Reset, solo veras un agujero, por lo que no sabrás nunca para donde esta implementado, casi seguro lo rompes a la segunda vez!!!    OJO al BOTON reset del UBIQUITI, si se rompe unas 4 piezas metálicas caerán en el interior y podrán poner en corto el aparato !!! si lo abres pierdes la garantía, te preguntaras  ¿que hago?.  Si lo quieres abrir, debes tener desconectado el equipo, SIN tensión!!!, justo encima del botón de la tapa, hay una etiqueta adhesiva que esta ocultando un tornillo, la sacas y debajo esta un tornillo Philips, lo sacas y tiras hacia abajo toda la el soporte (donde está la ficha RJ45) y sacas las piezas sueltas, ya roto el botón y sin garantía, una solución fácil es soldar dos cablecitos finos a los extremos del botón reset y sacarlos por el agujero, si quieres le colocas un mini pulsador para usos futuros.
  2. Le faltarían algunos conectores extras RJ45 (como tiene KOZUMI)
  3. Menú de configuración con opciones confusas, solo en ingles.


Revisión agregado  3 de mayo 2011 :
  1. Ya he colocado el aparato en la posición definitiva a unos 30 metros de altura, curiosamente NO AUMENTO LA CANTIDAD DE AP RECIBIDOS, solo aumento la potencia de recepción, pero tampoco es una gran cantidad de decibeles como los de KOZUMI por ej. un AP abierto que recibía a 45 DBm con Kozumi hace 6 meses, con el TL-WA5210G lo recibo ahora a solo  9 DBm, lo cierto es que puede deberse a que a cambiado drásticamente la situación física del terreno, antes tenia visión directa sin obstáculos y ahora tengo 2 imponentes edificios, uno de 2 pisos de altura y otro en construcción que va por los 4 pisos de altura, la única solución seria probarlo en este mismo momento con el Kozumi pero está roto. Lo que puedo afirmar que aun así, detecta mas AP que ninguno, aunque esto es variable de acuerdo al día y la hora, por ejemplo apenas lo instalé en la posición de prueba a 5 mts de altura, llegue a recibir 55 AP (algo nunca visto con ningún otro equipo)  de los cuales a muchos no te puedes conectar por la baja señal (menor a 4 DBm es imposible conectar), pero lo importante es que los recibe. 
  2. Para conectarse a un AP SIN clave WEP, vas a Wireless\Security Settings luego activas “DISABLE SECURITY”   salvas y luego Reboot. LA UNICA OPCION QUE DEBE ESTAR ACTIVADA ES “DISABLE SECURITY”   PARA ACCEDER A UN AP SIN CLAVE WEP O NUNCA HABRA CONECCION.
  3. Las claves WEP de 64 bits NO FUNCIONAN por algún problema de software, queda por  verificar las WEP de 128 bits.
  4. Para conectarse a un AP CON clave  WEP, vas a Wireless\Security Settings luego activas “WEP”  metes la clave en una de las 4 posiciones y la activas marcando esa posición,  salvas y luego Reboot.   LA UNICA OPCION QUE DEBE ESTAR ACTIVADA ES “WEP” PARA ACCEDER A UN AP CON CLAVE WEP O NUNCA HABRA CONECCION.  Lógicamente esto variará de acuerdo al tipo de clave que corresponda para aplicar en cada caso. En Ubiquiti y Kozumi es mejor en este sentido cuando elegimos un AP con clave, nos aparece una ventana donde podemos elegir el tipo de clave, la cantidad de bits , formato y recién probar conectarnos para mi es lo mejor y acostumbrado a esta forma de hacerlo, no encontraba desde donde se realizaba la introducción de la clave, bueno ahora ya sabemos que es en Wireless\Security Settings pero quiero resaltar y esto yo lo veo como un defecto  la forma en que lo hace TP-link, porque la ventana donde elegimos el AP y la de SEGURIDAD, están separadas como si no tuvieran nada que ver, lo cual lleva a quien no lo sepa, QUE NUNCA LOGRE CONECTARSE !!!.
  5. En Wireless\Basic Settings es importante elegir el país de cada uno. La norma de Estados Unidos (por defecto) permite solo 11 canales, mientras que otros países permiten 13 canales, por lo que estaríamos recibiendo mas AP de los canales 12 y 13. Aunque hay también países que aplican un recorte en la potencia máxima de uso, por ej. en ARGENTINA es de 12 decibeles  pero no se si este aparato lo aplica, Ubiquiti si lo aplica pero podemos desactivarlo desmarcando una opción de la configuración.
  6. En el modo AP Router,  NO pude acceder nunca mas al menú de configuración, por lo que pongo en aviso que no lo prueben si la antena ya se encuentra ubicada a mucha altura, porque la única forma de recuperar el menú va a ser apretando el botón de reset que se encuentra en el aparato. Lo mismo pasaba con el Kozumi y Ubiquiti en el modo BRIDGE.  El modo AP Router no me queda claro.
  7. Este aparato resuelve inteligentemente la imposibilidad de conectarnos a un AP que oculta su nombre o ESSID, permitiéndonos también conectarnos por la dirección MAC DEL AP

Si quieres leer mas sobre, Aparatos WIFI de uso externo, pulsa en los siguientes links: http://2012-robi.blogspot.com/2011/03/ubiquiti-nanostation-loco-m2-cliente.html              
http://2012-robi.blogspot.com/2011/01/kozumi-air-force-one-2-v3-coneccion.html