8 abr 2010

Introducción a las Maquinas Virtuales

¿HAY UN SOFTWARE QUE CONSIDERES FABULOSO, POR LO QUE HACE?

Si hay un software que me llama poderosamente  la atención por lo útil y versátil, es el de la virtualización, cuando comencé a enterarme hace unos años de este software no podía creer que funcionara, así que conseguí una version de Vmware server e ingresé al mundo de las maquinas virtuales, que pienso que es algo fabuloso y extraordinario de la computación.

vmware-server1-www.pc-robi.blogspot.com

Que permite la virtualización:
Permite que instalemos y ejecutemos otros sistemas operativos (HUESPED, guest) dentro del sistema instalado en la maquina (ANFITRION, host), y los ejecutemos  todos al mismo tiempo, con el mismo hardware.

Normalmente, se ha podido instalar otro sistema operativo distinto en la computadora, particionando, formateando el disco duro, y luego  eligiendo en el reinicio cual ejecutar, pero solo uno a la vez. Con la virtualización no se  hace nada de esto!

El único que posee el hardware verdadero es el anfitrión (el sistema operativo que estamos usando y donde vamos a instalar el software de virtualización) y este le va a dar hospedaje a los otros sistemas operativos, pero estos para funcionar van a tener RECURSOS VIRTUALES.

1) El disco duro virtual: este va a ser un FICHERO en un formato propio al software de virtualización, de tamaño variable determinado por  nosotros a la hora de la creación de la maquina virtual y deberá ser del tamaño necesario para contener al sistema operativo a instalar, más todos los programas a instalar y  más una estimación del tamaño de los datos que vayamos a contener, puede ser de 10 GB en adelante.

2) La placa de video virtual: este es el problema mayor que presenta este sistema, ya que al ofrecer una emulación por software de la placa de video, no es posible aplicar una verdadera aceleración hardware 3d para juegos. No puede por lo tanto hacer uso del DirectX, Debido a esto, éstas máquinas virtuales NO SERVIAN PARA EJECUTAR JUEGOS 3D (al  ejecutar el juego, dirá  que esa  placa de video no esta soportada, caso de Virtualbox), pero sin embargo podíamos ver DVD y películas HD.

Aunque esto ya comenzó a cambiar, Vmware fue el primero  a partir de la version 7.0.0, en incluir soporte para AERO 3D  para windows 7, y en soportar aceleración 3D y 2D en maquinas virtuales, incluso  ejecutar aplicaciones 3D con soporte de DirectX 9.0c, Shader Model 3 y OpenGL 2.13D, este software SI PERMITE EJECUTAR JUEGOS CON ACELERACION 3D !!!!

vmware-juego3d-www.pc-robi.blogspot.com

3) Placa de red ethernet virtual: esta es la que permite la conección entre sistema operativo anfitrión y el huésped como si fuera una conección de red, (que no existe !) ya que están ambos en el mismo disco duro.

4) Sin entrar en tantas explicaciones estos son los otros recursos virtuales: ratón, monitor, teclado, grabadora de CD/DVD, placa de sonido, cantidad de CPU, memoria, USB, controladora primaria y secundaria de disco duro, puertos serie, disquetera. memoria de la placa de video. memoria RAM.

En estas maquinas virtuales NO SE INSTALAN DRIVERS, porque no existen los periféricos, SON VIRTUALES, así que el fabricante del software emula un driver para simular que tiene tal periférico, pero esto no nos incumbe ya que de eso se ocupa el que desarrolla el software y a veces nos figurará que la maquina virtual tiene un disco SCSI, o IDE, cuando en realidad tenemos un SATA.

PARA QUE LES QUEDE MAS CLARO A LOS QUE NUNCA LO HICIERON: ejemplo: tengo Windows 7 y quiero también instalar Linux en la misma maquina, desde el software de virtualización, creamos la que llamaremos, la maquina virtual LINUX, al momento de crear la maquina virtual, se crearan todos los componentes virtuales y uno de ellos es el disco duro virtual, en este se instalará el sistema operativo huésped (LINUX) con todos sus programas, y en ese espacio funcionará en un entorno totalmente separado pero conectado al anfitrión (windows7) a través de red ethernet (virtual), con conección a internet  a través del mismo modem, y si queremos compartiendo carpetas entre los distintos sistemas operativos. Es como si estuviera en otra partición, pero en realidad está en un FICHERO, que funciona como disco virtual, por eso no hace falta formatear ni particionar el disco duro verdadero.

 

Software de Virtualización:

Logos Virtualización-www.pc-robi.blogspot.com

hay varios pero nosotros analizaremos solo tres y todos funcionan en diferentes plataformas(PC, LINUX Y MAC)

1) Vmware  Workstation 7.0.1  (proviene de plataforma PC, comercial)  

2) Virtualbox 3.1.6                     (proviene de plataforma Linux, GRATUITA)

3) Parallels Desktop  4.0       (proviene de plataforma MAC, comercial)

existen otras como Virtual PC (plataforma windows, gratuita), KVM (plataforma Linux),

 

Que sistemas Operativos podemos virtualizar

Todos los de windows (32y 64 bits), todos los de Linux (32 y 64 bits),, Sun Solaris, BSD, IBM OS/2. DOS, NEtware, L4, QNX.

A resaltar que en PC, no se ha podido virtualizar un sistema Mac!!!!!! 

EN LA PLATAFORMA WINDOWS HAY UNA TAREA PENDIENTE Y ES VIRTUALIZAR EL SISTEMA OPERATIVO MAC

Ninguno de estos software de virtualización, virtualiza al sistema operativo MAC !!. Porque los usuarios de MAC virtualizan una PC con Windows, y Los usuarios de PC no podemos virtualizar una MAC ?. Por internet hay unos videos mostrando que se puede virtualizar las MAC con sistemas operativos modificados de IDENEB  MAC OS X  (HACKINTOSH). Yo no lo pude hacer funcionar, seguramente requiere hardware altamente compatible con las exigencias MAC, como  CPU INTEL, EFI (no BIOS), motherboard, placa de video, etc. Mi objetivo es hacer funcionar  MAC OS X SNOW LEOPARD, en un entorno virtual PC.

Podemos ejecutar varias maquinas virtuales diferentes al mismo tiempo, todas independientes, con su propio disco, dispositivos, y también transferir ficheros entre ellas, por las carpetas compartidas y hasta usar copiar y pegar o arrastrar  y soltar, entre ellos para transferir archivos, IMPRESIONANTE!

 

Que hardware necesito :

Es muy importante ver si nuestro procesador soporta la virtualización por hardware, y que recursos tenemos a nuestra disposición para virtualizar. En PC, Vmware es el que mejor rendimiento tiene en equipos con pocos recursos.

1) Debemos tener una motherboard y CPU que soporten la tecnología de virtualización de cada constructor, la de Intel se llama  VT-X2  y la de AMD: AMD-V, y ésta debe estar habilitada del setup de la motherboard!!.

2) Suficiente espacio en disco, además deberás generar las maquinas virtuales preferentemente en disco o partición  diferente a C:,  para que no se fragmente y para que no se borren las maquinas virtuales si algún día debes formatear el disco C:

3) Suficiente memoria RAM, 2GB esta muy bien para 2 o 3 maquinas virtuales que se ejecuten al mismo tiempo.

4) Una CPU de 4 núcleos sería perfecto, esto es bueno porque, podemos elegir con cuantos núcleos va a funcionar la maquina virtual, aunque funciona con la de un solo núcleo también.

 

Que uso tiene la virtualización:

1) Probar, utilizar, sistemas operativos nuevos o viejos, que no son compatibles o no pueden coexistir en el mismo disco por el formato del disco, versiones desatendidas, etc. todo esto sin tener que desinstalar el existente, ni formatear, ni particionar.

2) Podemos Crear una maquina virtual Linux, para navegar por la red y descargar software de PC, sin riesgo a los virus.

3) Para aprender un nuevo sistema operativo, por ejemplo Linux.

4) Usar software que funciona solo en un determinado sistema operativo,

5) Descargar programas en una maquina virtual XP, quitarle los virus, o ejecutar los keygen (todos tienen troyanos) copiar los seriales a un fichero de texto, instalando el programa en la maquina virtual, para ver si aparecen los virus una vez instalado (recuerden el caso del software BANDOO), probarlo y recién entonces transferir los ficheros de instalación del programa a la maquina anfitriona.

6) Generar una maquina virtual XP, con su propia security suite y programas gestores de descarga, cargarlo en un pen drive (esto lo hace VMware) y andar con  windows personalizado con nuestros programas preferidos, y acudir a un ciber insertar el pen drive, y hacer todo desde nuestra maquina virtual. Esto lo digo por experiencia propia, en un tiempo yo usaba los cibers y habían varios que tenían los antivirus desactualizados o no funcionaban o no los tenían y resultaba que al descargar ficheros contaminados, por esta falta de firewall o buenos antivirus, me bloqueaban la maquina y perdía todo lo bajado, ya que al resetear la maquina  que tiene DEEP FREEZE, SE BORRA TODO.

7) Probar software un fase beta

8) Si eres programador, puedes verificar como funciona tu programa en distintos sistemas operativos sin grandes complicaciones

En definitiva, esto depende de tu creatividad el uso que le des, no es como un software media player que sirve solo para escuchar música y nada mas. Además en sistemas como Linux estos sistemas, son tan importantes que están  integrados en el sistema operativo mismo, por una necesidad de ejecutar software de otras plataformas, es más, se había pensado incluir al Virtual PC en windows 7, para ejecutar software que solo funcionaba en XP y al final se quedo en la nada, cuando resolvieron el modo compatibilidad que nunca funcionó en Vista.

Este software es extraordinario por lo que permite hacer!.

 

Otros Sistemas operativos  como anfitrión:

Nosotros nos ocuparemos solo de WINDOWS como anfitrión, pero si quieres virtualizar desde otra plataforma es algo que se define muy rápido

- Si tengo que virtualizar desde Mac sin duda mi opción sería Parallels, es una aplicación que en Mac no tiene rival por rendimiento y por integración con el sistema. La aplicación que más me ha sorprendido ha sido Parallels en Mac. Impresionante como ejecuta la virtualización en este entorno. Otra opción que puede llegar a ser, es  VMware Fusión,  si cumple todo lo que promete puede ser muy interesante.

- en Linux, KVM, que integrado con el kernel de Linux nos ofrece un gran rendimiento en este sistema. Es una opción que tiene mucho margen de mejora, y que esperemos que con el apoyo de Red Hat de un salto en los próximos años. RE

RECOMENDACIONES:

1:  Antes que nada debes saber cual es la tecla o combinación de teclas host (anfitrión) que nos permite salir de la pantalla de la maquina virtual

  • para Vmware es    : CTRL + ALT  ,
  • para Virtualbox es : CTRL derecho del teclado!!!!

2: Utilizar imágenes .ISO ubicadas en disco duro (y solo ISO, otras no están soportadas) para instalar sistemas operativos, de esta forma se instalan muchísimo mas rápido y además no tendremos que quemar un Dvd.

3: Después de instalada la maquina virtual actualizar el sistema, descargando y actualizando todo el el sistema operativo.

4: INSTALAR SIEMPRE LAS EXTENSIONES DEL SOFTWARE DE VIRTUALIZACION!!,  el de Vmware se llama Vmware Tools y el de  Virtualbox se llama Guest Additions

  • que permiten estas extensiones ?
  • 1) Capturar el ratón, lo que permite cambiar de maquina huésped/anfitrión o entre huéspedes, solo clicando en la pantalla sin utilizar la tecla host (para Vmware es CTRL + ALT  , para Virtualbox CTRL derecho del teclado!!!!)
  • 2) Tienen los soportes  que permite ajustar el tamaño y resolución de la pantalla con solo arrastrar la esquina de la ventana, a resoluciones mayores de 800 x 600
  • 3) en el caso de Vmware 7.0.0 en adelante, el soporte para juegos con aceleración 3D, y soporte de DirectX 9.0c, Shader Model 3 y OpenGL 2.13D,
  • 4) En caso de Virtualbox, SOLO TENDRAS ACCESO A SHARED FOLDERS (carpetas compartidas) si instalas las Guest Additions

Vamos ha hacer un examen  de los tres programas por separado,  para decir como se hace en cada uno,  que funciona o no, y que lo destaca, después la elección será de cada uno.

5 abr 2010

Office 2010 final, lanzamiento el 12 de mayo

 

Office 2010 verá la luz el 12 de mayo

office2010-www2012-robi.blogspot.com

Se acerca la hora de Office 2010. Luego de una Beta pública bastante exitosa, Microsoft ha anunciado que el próximo 12 de mayo harán el lanzamiento oficial de la versión final (RTM) de esta nueva suite ofimática. Este lanzamiento ocurrirá en un evento en Nueva York, pero estará enfocado solamente en los clientes corporativos.

En tanto, los usuarios finales tendrán que esperar unas cuantas semanas más, hasta junio, para poder comprar la nueva versión de Office en tiendas. Cabe mencionar que la Beta gratuita de Office 2010 caduca 31 de octubre de este año (si, justo para Halloween), por lo que tendremos aproximadamente 5 meses de plazo para adquirir una licencia. Recordemos que, al igual como ocurre ahora, se venderán “Family Packs” de Office 2010 que incluirán 3 licencias por un precio mas o menos asequible (pero incluyendo solo Word, Excel, PowerPoint y OneNote).

¿Y qué pasará con las Office Web Apps? Estas aplicaciones web tienen un calendario de desarrollo distinto al del Office de escritorio (y más cercano al de las “Waves” de Windows Live) por lo que tendremos que esperar hasta julio-agosto para usarlas en su versión final.

 

 

Etiquetas de Technorati:

Windows Live 2010 No será compatible con XP

 

XP sentenciado a muerte por la misma Microsoft.windowsxp_triste-www.2012-robi.blogspot.com

 
Luego de casi 10 años de una longeva y  próspera vida, es y fue el mejor sistema operativo que sacó Microsoft, en este todo funciona y es muy rápido,  como nadie lo quiere dejar de usar, Microsoft lo quiere eliminar, porque esto no es negocio para la firma.

1) Su primer golpe fatal fue la salida de Windows 7, lo cual motivó a mucha gente a actualizarse al ver que su rendimiento era bastante mejor que el de Vista, pero sigue siendo incompatible con algunas aplicaciones

2) Luego empezamos a saber de nuevos tipos de hardware que ya no eran soportados por XP (como por ejemplo, algunos discos duros).

3) Microsoft  lanzará sólo aplicaciones que funcionen en Vista o Windows 7.Lo vimos primero con WL Movie Maker

4) Internet Explorer 9 tampoco funcionaría en XP

5) Windows Live Wave 4 ( Messenger,  Writer) NO serán compatibles con XP. No bastando con eso, Windows Live también nos exigirá que tengamos instalado el SP2 de Vista, si usamos este sistema operativo.

6) El 13 de julio 2010 XP, dejara de recibir actualizaciones y lo mismo ocurrirá a contar del 13 de abril Windows Vista RTM dejará de recibir soporte.Esto significa que los sistemas operativos afectados dejarán de recibir actualizaciones de Windows Update después de esas fechas, ni siquiera actualizaciones de seguridad. Para que esto no ocurra, los usuarios tendrán que descargar e instalar el Service Pack más reciente para cada sistema operativo. Si usamos XP, debemos descargar el Service Pack 3, y si estamos en Vista debemos bajar el SP1.  Otro detalle importante es que Windows XP SP2 de 64-bits seguirá siendo soportado hasta el 2014, ya que no existe un SP3 de 64-bits para XP, por lo que para estos usuarios el Service Pack 2 es la actualización más reciente con la que tienen que contar.

 

El tiempo dirá como les sale esta jugada. Puede ser que la imposibilidad de instalar la última versión de Messenger haga que los usuarios de XP entiendan que están usando un SO cuasi-obsoleto, pero también puede salirles todo al revés, y ocurrir que Windows Live Wave 4 termine con una pésima recepción entre los usuarios que quieren seguir usando su “XP de toda la vida”.

Pero al final vas a terminar pasándote a la nueva version, o de windows 7 o windows 8, porque ya no tendrás aplicaciones nuevas para ejecutar.

 

 

Etiquetas de Technorati:

4 abr 2010

Ubuntu 10.10, lanzamiento para Octubre 2010

 

Ya tiene nombre: Maverick Meerkatsuricato_-www.2012-robi.blogspot.com

Ubuntu 10.10 ya ha sido bautizado: se llamará Maverick Meerkat, que traducido al español es un suricato inconformista, el animal de la imagen, aunque este no parezca precisamente muy inconformista.

Para los que no conozcan el sistema de nombres de Ubuntu, haré una breve explicación. El número es el año y el mes que será liberado, y el nombre es un adjetivo y un animal, que van por orden alfabético. Dado que el anterior es Lucid Lynx, ahora tocaba la M, y han elegido Maverick Meerkat.

Según Mark Shuttleworth, se ha elegido el suricato por ser rápido, ligero y social, que es lo que quieren que sea la versión 10.10. Un último apunte sobre esta versión, es que al ser la siguiente a una LTS (Long Term Support), hay mucho más espacio para probar y experimentar cosas nuevas.

 

Etiquetas de Technorati: ,

1 abr 2010

Camtasia 7

 Camtasia Studio 0- www.2012-robi.blogspot.com

Acaba de salir la ultima version, la 7.0.0

Este es el mejor software de captura de imágenes de pantalla  A VIDEO, que existe para PC, aunque para sacar fotos de pantalla hay otros mas completos.

Seguro que alguna vez has has visto un vídeo a través de Internet y no puedes guardarlo de ninguna forma, o quizá te habría gustado capturar un vídeo de tu pantalla a modo de tutorial, Camtasia Studio sirve para ambas cosas y para muchas más.

Camtasia Studio en cuanto  a la captura A VIDEO, es capaz de capturar cualquier cosa que aparezca en tu pantalla, editar el vídeo resultante, mejorarlo y finalmente compartirlo.

Camtasia Studio en cuanto a la captura  A FOTO, Camtasia Studio permite capturar una ventana, una zona o la pantalla completa. Es capaz de capturar audio, recoger la imagen de una cámara web e incluso se atreve con un PowerPoint. Lógicamente, los posibilidades son muchas.

Si hablamos de edición, Camtasia ofrece funciones para hacer zoom, añadir audio, crear efectos de transición e incluso limpiar el sonido de ruidos.

Por último, al exportar, encontrarás que con Camtasia Studio puedes publicar tu creación en, mp4 HD, Flash, QuickTime, AVI, prepararlo para web, CD o incluso DVD.

 

Camtasia Studio 1- www.2012-robi.blogspot.com

 

características nuevas de Camtasia Studio v7.0.0:
General:

* Nueva interface
* Añadido soporte para algunas características de Windows 7
* Actualización sobre herramientas y los mensajes en la aplicación con mas información

Camtasia Studio:
* Se ha añadido la Biblioteca e incluyó algunos assets  proporcionados por la Biblioteca DigitalJuice
* se agregaron Efectos de cursor. 
* Se ha añadido Sketch Motion callouts  (llamadas de movimiento)
* Se ha añadido algunas nuevas callout shapes
* Se ha añadido la capacidad de rotar callouts a cualquier ángulo
* Se ha añadido Llamadas de teclas
* Actualizado el flujo de trabajo cuando se produce a través del Asistente Screencast.com Producción
* Se ha añadido la posibilidad de copiar y pegar elementos en la línea de tiempo
* Eliminada la Task List (lista de tareas) y la reemplazó con Tabs (pestañas)  para cada área, quitando la opción "Aceptar" y "Cancelar"  en cada área de función de visualización
* Se ha modificado la configuración de la ventana del proyecto con opciones más descriptivas
* Modificada la SmartFocus, opción para permitir la  aplicación  a un único clip o a  la línea de tiempo completa
* SmartFocus actualizado con más exactitud  a la hora de crear un zoom o pan de fotogramas clave
* Se ha añadido la posibilidad de ajustar los niveles de audio directamente en la línea de tiempo
* Mejorada  de la capacidad de grabar audio en muchas computadoras
* Solucionado el problema con narración voz, que no estaba disponible en algunos sistemas con hardware de audio Realtek
* Añadida la posibilidad de realizar ajustes más precisos para audio en la línea de tiempo
* Se ha añadido una Introducción proyecto de ejemplo
* Mejora el manejo de varios archivos fuente, en particular. MP4, que daba un mensaje de "codec no disponible"
* Mejora el rendimiento de la línea de tiempo después de muchos cortes y las ediciones se completaron
* Cambio de la barra de reproducción y añadió una manera diferente de establecer puntos de entrada y salida para la edición y hacer selecciones en la línea de tiempo
* Mejora la fiabilidad de los puntos de acceso en un vídeo producido
* Se han Hecho algunos ajustes en la vista de Títle Clip
* Se ha añadido la posibilidad de cargar Archivos MP4 con la opción de FTP
* Resuelto un problema que podría causar un parpadeo que aparece después de la adición de un zoom y pan de fotogramas clave y luego crear una división en el video en algún momento después del fotograma clave
* Resuelto un problema que hacia que el audio sea cortaba o deformada, con grabaciones más largas
* Resuelto un problema que producía el mensaje  "Un archivo ha cambiado en el disco", mostrado cuando se mueve un proyecto de un ordenador a otro
* Resuelto un problema con la configuración de la producción, que no se guardaba entre entre una  producción y otra.
* Solucionado el problema que causaba al video  saltar hacia atrás unos cuantos frames,  cuando llegaba al final de la reproducción, en el formato Flash
* Resuelto un problema que causaba que no se aplicaran los realces de audio en formato FLV
* Mejora el manejo de memoria para evitar el mensaje de error  "Memoria insuficiente"  al agregar muchos elementos a la línea de tiempo
* Mejorado el comportamiento "Go To Frame"  con producciones de formato Flash 

Camtasia Recorder:
* Hecho algunos ajustes de interfaz de usuario para ayudar a indicar cámara y el micrófono estados
* Mejora de la eficiencia de grabación para lograr mayores velocidades de fotogramas
* Se ha añadido un elemento de la barra de tareas del programa, mientras está grabando Recorder
* Mejora del flujo de trabajo posterior a  la grabación, para que sea más fácil editar una grabación 
* Se ha solucionado un problema con. camrec grabado sin audio que contiene un clip de audio en blanco
* Eliminada la herramienta Recovery.exe y se añadió  directamente  la recuperación en Camtasia Recorder

 

 

 

Etiquetas de Technorati: ,