10 oct 2012

YUMI v0.0.7.5 Permite ejecutar una de las aplicaciones desde pendrive, al momento del arranque

YUMI (Your Universal  Multiboot Installer), es el sucesor de MultiBootISO. Se puede utilizar para crear una unidad flash USB de BOOTEO (arranque) múltiple que puede contener varios sistemas operativos a instalar, utilidades bootables de antivirus, de particionamiento y clonación de disco,  de diagnóstico, live CD Linux, live CD de auditoria wifi como Backtrack 5, Wifiway y mucho más.

Es muy importante aclarar que aunque permite elegir que aplicación arrancar de las tantas a elegir, solo podremos elegir 1 y solo 1 por booteo.

Contrariamente a MultiBootISO, el cual utiliza Grub para arrancar archivos ISO directamente desde el USB, YUMI utiliza Syslinux MBR para hacer bootable las distribuciones de un USB, pero si es necesario puede intentar utilizar Grub para arrancar múltiples archivos ISO desde USB. Internamente utiliza 7Zip para descomprimir las distribuciones de software comprimido.

Todos los archivos se almacenan dentro de la carpeta Multiboot, para dejar todo muy bien organizado dentro del penDrive USB Multiboot, fuera del directorio Multiboot  el espacio del pendrive todavía se puede utilizar para los propósitos de almacenamiento.

 

La creación de un YUMI Multiboot MultiSystem bootable en un USB Flash Drive
YUMI funciona como un USB Universal Installer, pero además se puede utilizar para almacenar más de una distribución a instalar desde el USB al momento del BOOT.

YUMI  funciona como un portable, ya que no se instala en ninguna parte, solo se ejecuta haciendo doble clic sobre el fichero YUMI-0.0.7.5.exe

Cada vez que ejecutamos la aplicación desde Windows, es para almacenar o quitar  una nueva aplicación del USB, al final de procesar una distribución preguntara si quieres agregar otra, hasta que ya no quieras agregar mas aplicaciones en esta sesión.

Hay que resaltar que las aplicaciones listadas pueden ser descargadas directamente por YUMI desde internet ,  ver en grafico la opción que he marcado en el recuadro verde. Aunque esta función es muy elegante, en contrapartida necesita actualizar el software cada vez que sale una nueva distribución de las listadas en el “ Step 2:”  para actualizar el script con el nuevo link de descarga.

Si buscamos en el menú de aplicaciones a almacenar en el USB para su posterior instalación, observaremos que no aparece ningún sistema operativo Windows, para ello elegiremos la opción “ Try a Unlisted ISO”,  en cristiano “probar una ISO que no está en la lista” seleccionando una imagen ISO/Zip de un sistema Windows XP, 7, 8, etc. desde el disco duro o cd.

YUMI también permite DESINSTALAR las aplicaciones almacenadas en el USB, ver en grafico la opción que he  marcado en recuadro rojo.

 

Único menú de YUMI al ser ejecutado en Windows 

YUMI 1_2012-robi.blogspot

Menú de YUMI al bootear 

YUMI-Boot-Menu_2012-robi.blogspot

La versión 0.0.7.5 acaba de salir el 6 de octubre 2012:

  1. tiene un modificación muy importante para los usuarios Windows, ya tiene soporte para Windows XP en su menú de aplicaciones, lo cual quiere decir que es 100% funcional, lamentablemente no me funciono para Windows 7 con la opción “ Try a Unlisted ISO”.
  2. soporte para Debian live 6.0.5

YUMI-0.0.7.4.exe - fue actualizado el 26 de septiembre de 2012 – Cambios:

  • Actualización para corregir entrada rota de Hirens 15,1 .
  • se agregaron infinidad de versiones nuevas de live cd Linux
  • Cambiar a Syslinux v4.06-pre7 admite el arranque mejor.
  • Actualizar para incluir DBAN 2.2.7.
  • soporte NTFS vía Syslinux v4.06

Descargar YUMI-0.0.7.4.exe

YUMI-0.0.7.5.exe 

Cómo crear un MultiBoot USB Flash Drive

  1. Ejecutar * YUMI-0.0.7.5.exe siguiendo las instrucciones que aparecen en pantalla
  2. Ejecute la herramienta de nuevo para agregar más ISOs / Distribuciones a la unidad
  3. Reinicie el PC si se establece en arrancar desde el dispositivo USB
  4. Seleccionar una distribución para iniciar desde el menú y disfrutar!

Eso es todo lo que hay que hacer.

 

Cómo funciona : YUMI ( Your Universal Multiboot Installer) permite a cada usuario crear su propio personalizado UFD de arranque múltiple, que contiene sólo las distribuciones que quieren, en el orden en el que están instalados. Una nueva distribución se puede agregar a la UFD cada vez que se ejecuta la herramienta.

Si ejecuta YUMI desde la misma ubicación que almacena las ISO,  deberían ser detectadas automáticamente, lo que elimina la necesidad de buscar cada ISO.

Otras Notas : Si MultibootISO fue utilizado anteriormente en el mismo USB, debes volver a formatear la unidad y volver a empezar. YUMI utiliza Syslinux directamente, y reintenta arrancar con Grub sólo si es necesario, por lo tanto YUMI  no es compatible con la anterior herramienta MultibootISO.

El programa de desinstalación funciona muy bien, pero las ISO que no figuran en la lista que se han añadido manualmente, en la actualidad deben ser removidos manualmente!

También ten en cuenta que todas las ISO que no están en la lista,  pueden NO arrancar (Bootear) (lo que quiere decir que las ISO que no están en la lista pueden ser  incompatibles).

http://www.pendrivelinux.com/

5 oct 2012

los 10 mejores programas para Instalar Windows desde un pendrive

Los CD, DVD, BD (Blu Ray Disc), son perfectamente reemplazables por memorias Flash mucho mas rápidas como los pendrives, así como los discos duros  por las unidades SSD. Aunque los SSD funcionan mucho mas rápido que los pendrives, los pendrives pueden ser una excelente opción sobretodo si utilizan la interface USB 3, además de ser re-escribible, mas rápida y bootable, permiten sustituir definitivamente al los medios ópticos y con ello la grabadora de CD, DVD y BD, y como corolario de ser la única solución para las netbooks (que no poseen lectoras de CD/DVD) para instalar programas en ellas.
Uno puede llegar a creer que esto de instalar Windows desde un pendrive esta resuelto desde hace mucho, es fácil, inmediato,  o esta contemplado por el sistema operativo, pero no es así!!! es mas hay un vacío y un desconocimiento total !!!, que casi se puede decir que la solución proviene del entorno Linux si no fuera que Microsoft saco una utilidad para dar soporte a las netbooks.
RESUMIENDO, La utilidad de usar un pendrive en lugar de un disco compacto es :
  • no gastamos en discos compactos
  • no se estropean como los discos
  • son mas rápidos
  • son re escribibles
  • son bootables, esto es FUNDAMENTAL para usarse en utilitarios , antivirus, instaladores, etc.
  • tienen mas capacidad que un CD/DVD/BD
  • son la única opción para instalar programas y S.O en las netbooks
  • en una computadora portable reduce el consumo de la batería al no usar el lector o grabador de compacts
  • eliminan la necesidad de una grabadora de CD/DVD/BD
o sea que se pueden usar como lIVE CD Linux, como utilitarios bootables (antivirus RESCUE CD, Hirens Boot CD, particionadores de disco), y como discos de instalación de sistemas operativos Windows .
Para mi la opción mas importante es instalar Windows en un pendrive para ejecutar Windows desde el pendrive, pero esto es casi imposible hasta ahora y lo veremos mas adelante.
Los pendrives no son bootables de origen por lo que algunos programas están hechos para darles esta función no prevista, algunos programas van mas lejos haciéndolos  MULTIBOOTABLES, o sea que podemos elegir entre varios programas con el cual bootear (arrancar) por ej. SARDU, YUMI, XBOOT.
Por suerte hay varios programas para Windows:
  1. Windows7 USB/DVD Download Tool 1.0.30 (solo para instalar Windows 7 y seperiores) requiere .NET 2.0 o mas, es gratuito http://www.microsoftstore.com/store/msstore/html/pbPage.Help_Win7_usbdvd_dwnTool
  2. WinToFlash 0.7.0054  gratuito para uso personal    http://wintoflash.com/   ojo: falla mucho
  3. YUMI v0.0.7.4 (Your Universal MultiBoot  Installer) gratuito para uso personal, EXCELENTE     http://www.pendrivelinux.com/downloads/YUMI/YUMI-0.0.7.4.exe
  4. XBOOT v1.0 multi ISO USB creator     gratuito para uso personal      http://sites.google.com/site/shamurxboot/download
  5. SARDU multiboot USB creator      gratuito para uso personal, solo USB con  FAT32     http://www.sarducd.it/
  6. Rufus v1.2.0  NO SE INSTALA!,  es portable  http://rufus.akeo.ie/    EXCELENTE PROGRAMA!!!
  7. Flashboot v2.1   no es gratuita, pero la demo es BOOTABLE por 30 días  http://www.prime-expert.com/flashboot/download.php
  8. UnetBootin 1.16 gratuito, mas orientada a los live cd Linux      http://unetbootin.sourceforge.net/
  9. WinToBootic v2.0.1 gratuito, solo soporta NTFS http://www.wintobootic.com/
  10. RMPrepUSB v2.1.638  muchos tutoriales en la pagina   http://www.rmprepusb.com/
RECOMIENDO:

 YUMI  : Para multiboot con sistemas operativos, antivirus, utilitarios como Hirens boot CD y lives CD LINUX

 RUFUS : Para cualquier sistema con XP o anteriores a Windows Vista, 
                  Excelente programa, FUNCIONA SIEMPRE !!

 Windows7 USB/DVD Download Tool : Para instalaciones de Windows 7 y superiores es el mejor



Veremos algunas comparaciones de velocidad al copiar el contenido ISO al USB, aunque es irrelevante ya que esto se produce solo una vez.
comparacion speed rufus 1


en realidad es mas importante que funciones soporta el programa y si es MultiBoot
comparacion funciones USB 2

En notas siguientes analizaremos algunos de estos programas, para luego finalizar en una comparativa y así elegir el mejor.

IMPORTANTE: para arrancar desde un pendrive (bootear) debemos modificar el setup de la motherboard y seleccionar como la primera unidad de arranque, la unidad USB !

4 oct 2012

Blender 2.64, Nueva versión de este software gratuito de animación 3D

blender-2_2012-robi.blogspot.com[10]

Blender es un software gratuito de modelado y animación 3D  de código abierto, multiplataforma (Windows, Mac OS X, Linux, Solaris, FreeBSD )

La fundación Blender ha lanzado la versión 2.64 de Blender el 3 de octubre 2012

Hay sólidos ejemplos de lo que puede hacer Blender, como Big Buck Bunny y Sintel. El detalle de las licencias tampoco puede ser ignorado (Maya cuesta 3.675 dólares), ya que tiene el potencial de afectar el presupuesto de cualquier cineasta independiente. Lo mejor en cada caso es ver ejemplos, y recientemente, la Blender Foundation ha colocado en línea a uno nuevo, llamado Tears of Steel.

Si quieres puedes descargar el software pulsando el botón, pesa solo 35 MB, viene en versión 32 y 64 bits y para distintos sistemas operativos

botondecarga gratuita-2012-robi.blogspot.com

3 sept 2012

Ginga v2.0 es la nueva versión GNU que permitirá acceder a internet desde la televisión digital ISDB-T

ginga.ar v2.0

Desarrolladores argentinos pondrán a disposición de la comunidad la nueva versión del sistema operativo Ginga 2.0, para decodificadores de televisión digital ISDB-T basado en software libre que permitirá a los televidentes acceder a internet desde el televisor e incluso utilizar un navegador web.

La publicación de la nueva versión 2.0 de Ginga.ar estará disponible a partir de la primera semana de septiembre 2012 en http://tvd.lifia.info.unlp.edu.ar/ginga.ar/ para actualizar como Firmware a través de los fabricantes de decodificadores, para llegar a los más de 1.2 millones de decodificadores y televisores con TDT integrada que existen en este momento en Argentina. También se puede descargar directamente desde la web cualquier versión, tanto el código fuente como la máquina virtual Virtualbox.

La norma ISDB-T japonesa modificada para Sudamérica por Brasil se llama ISDB-Tb (Built-in) y comenzó a funcionar a nivel público a fines de 2007. La diferencia entre la norma japonesa y la brasileña es que la sudamericana utiliza el códec de compresión de video MPEG-4 H.264, y el HE-AAC para el audio, con lo que logra hasta 30 cuadros por segundo sin lag incluso en dispositivos móviles, duplicando la cantidad de cuadros que ofrece la ISDB-T japonesa con su códec de compresión MPEG-2.

Para esto, la ISDB-Tb utiliza un corazón diseñado 100% en Brasil bajo licencia GNU abierta, lo que posibilita el aporte de todos los países de la región para mejorar sus prestaciones: Ginga.

Ginga funciona como software de soporte de aplicaciones distribuías o intermediario entre el código de las aplicaciones y la plataforma de hardware (decodificador) y sistema operativo que se utilice. Está compuesto por los módulos Ginga-NCL, basado en el lenguaje del mismo nombre, Ginga-J para interpretación de aplicaciones escritas en Java y Ginga-CC, el núcleo común con licencia de uso libre.

Con esta plataforma en constante desarrollo, se inició el proyecto Ginga.ar, un programa argentino a cargo del Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada (LIFIA) de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de la Plata, quien con el apoyo de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (padres de Ginga), comenzó las pruebas para lograr lanzar en pocos meses la quinta versión, de nombre 2.0 que implementará la posibilidad de navegar en internet con un televisor TDT o un televisor estándar y un decodificador TDT y un navegador son soporte para HTML5.

Esta versión 2.0 mantiene la filosofía de su creación, ya que está diseñada como software libre, actualmente licenciado como GPLv2. Además, el anuncio de LIFIA destacó que podrá correr sobre múltiples plataformas, Windows, Linux e incluso algunas versiones de Android, ya que una de las principales características de este software es su capacidad de funcionar sobre un requerimiento de hardware mínimo.

Con este panorama, las posibilidades de crecimiento de la televisión digital en Sudamérica son impredecibles ya que con el aporte de profesionales y estudiantes de las distintas universidades de cada país, se podrá lograr en pocos años un estándar de calidad y alto nivel tecnológico sin que los usuarios tengan que pagar cada vez que necesiten actualizar sus dispositivos, lo que en el corto plazo redundará en una mayor penetración de la televisión digital y un achicamiento de la brecha tecnológica con los que aún no pueden acceder.

http://comunidad.ginga.org.ar/

http://tvd.lifia.info.unlp.edu.ar/ginga.ar/

2 sept 2012

Hay una cura para la diabetes! - Dr. Gabriel Cousens

Hay una cura para la diabetes – Alimentación viva

Ayudaría mucho si todos lo difundimos, ya que hay gente que no lo sabe y otras que no lo creen, con este titulo tan marketinero al estilo americano se publico este libro  en ESPAÑOL !!! (por fin nos tienen en cuenta) de un americano que viene a certificar lo que descubrieron los chinos 6000 anos antes de cristo y esto esta registrado en los libros del TAO, la filosofía china de vida, esto me pone muy feliz. 

Un señor llamado  Steve Jobs, el máximo cerebro de APPLE,  murió precisamente de una enfermedad del páncreas  y con  sus 2000 millones de dólares que poseía, no lo pudieron curar con toda la tecnología a su disposición, y aunque fue tan inteligente que probó todas las medicinas alternativas no se curó, así es que en mi opinión yo dudo que esto sea la cura de la diabetes tipo 2 aunque el autor del libro lo asegure fehacientemente, pero si creo que es un sistema preventivo de esta enfermedad y las relacionadas a la alimentación y del descubrimiento a la vez de la forma de alimentarnos conscientemente, sabiendo que debemos comer y porque.

Hay muchos que cuidan el auto poniéndole combustible PREMIUM, pero ellos comen comida chatarra para alimentar su cuerpo, todos sabemos que es malo comer carne, la sal, el azucar, las harinas refinadas, la leche pasteurizada y sus derivados, el alcohol, las grasas, fumar,……. pero seguimos haciendo lo fácil, seguir la manada y el sistema, hasta que un día llega la enfermedad y allí estamos solos contra ella, pero ya es tarde para solucionar una vida de malos hábitos alimentarios, por dar un ejemplo y decirlo de algún modo, ya no podemos pretender con un te, destapar las venas que hemos llenado de colesterol durante años.

La dia­betes se ha con­ver­tido en una epi­demia MUNDIAL, aparentemente impa­ra­ble, afec­ta a mil­lones de personas en todo el mundo y crece exponencialmente gracias a la cultura americana de la comida chatarra, productos refinados, transgénicos, productos envasados, conservantes, aromatizantes, etc. , etc., etc.,  están muy lejos de la comida fresca saludable de la generación de mis padres y sus antepasados, así esto no puede ir muy lejos y ya se ve en la cantidad ALARMANTE de niños y adolecentes obesos, que comen este tipo de comida basura al no tener un conocimiento de otra forma de alimentarse, el cuerpo aguanta hasta la edad de mas o menos 50 años este tipo de alimentación en la primera generación de hijos descendientes de padres alimentados a base de una alimentación natural sana, pero empeora en las siguientes generaciones y no mucho mas de tres generaciones y es precisamente a la cantidad que esta llegando Estados  Unidos, donde la obesidad mórbida ya es lo corriente. Los experimentos realizados( en EE.UU) en ratas alimentadas con este tipo de alimentación, termino en la tercera generación porque quedaron completamente estériles y allí termino el experimento.

EL 2012 es el despertar a la nueva era y entre esas cosas está el tipo de información que contiene este libro, así que sin mas preambulo vamos a lo que es:

 

La sabiduría pop­u­lar la llama incur­able, pero el Dr. Gabriel Cousens con­tradice este dicho con este libro,“Hay Una Cura Para La Dia­betes” pre­senta un plan de tres sem­anas para inver­tir la dia­betes a una fisi­ología de la salud y del bienestar, a través de zumos verdes y comida viva (comida cruda). Prác­tico e inspi­rado, el libro explica cómo aban­donar la “cul­tura extensa de la muerte” que fomenta la dia­betes en favor de una vida más nat­ural y saludable.
En el plazo de cua­tro días el pro­grama hace que el azú­car en san­gre caiga a los nive­les nor­males. La ter­cera sem­ana se cen­tra en la preparación de la comida viva (raw food, crudiveganismo), ofre­ciendo 100 rec­etas sin proce­sar deliciosas.

Opiniones:

DR. BOB IKVER, DO, ABHM, cofundador y ex presidente del American Borrad ok Holistic Medicine (Asociación Americana de Medicina Holística) y autor de Sinus Survival. Dice:
“Con este libro el Dr. Gabriel Cousens se ubica entre los principales médicos del mundo. “Hay una cura para la diabetes” es una síntesis de sus treinta y cinco años de experiencia clínica, y presenta un enfoque holístico práctico, integral y altamente efectivo para el tratamiento y la cura de una de las enfermedades más comunes. Es la contribución más importante para el tratamiento de la diabetes que he encontrado en mis cuarenta años de experiencia médica”.

DAVID WOLFE, autor de Eating for Beauty y de The Sunfood Diet Success System, y fundador de Sunfood Nutrition and the Fruit Tree Planning Foundation. Dice:
“El Dr. Gabriel Cousens se ha impuesto con claridad como la principal autoridad médica mundial sobre la diabetes. Su Programa Árbol de Vida ha logrado revertir completamente la diabetes tipo 2 y mejorar sustancialmente la condición de aquellos que sufren diabetes tipo 1”.

DR. NEAL BARNARD; MD, Comité Medico para una Medicina Responsable. Dice:

“Existe abundante evidencia de que aún las personas que sufren de diabetes desde hace mucho tiempo pueden mejorar dramáticamente su salud, e incluso revertir su enfermedad. El Dr. Gabriel Cousens nos muestra cómo vencer esta enfermedad a través de un cambio en el estilo de vida y nos explica cómo una dieta vegana baja en grasas puede salvarnos la vida. Hay una cura para la diabetes es una herramienta extraordinaria que nos guiará en nuestro viaje para derrotar la diabetes y recuperar la salud”.

 

DR DANIEL NUCHOVICH, MD, director de Júpiter Gardens Medical Center y de Jupiter Institute of Healing Arts. Dice:

“Como médico que ha tratado durante casi treinta años la diabetes puedo asegurar que los protocolos y tratamientos convencionales de esta enfermedad no sólo son inapropiados, sino que son absurdos. En abierto contraste, el Dr. Gabriel Cousens ha desarrollado un protocolo que restaura con éxito la salud y el bienestar de los diabéticos, ahorrándoles el sufrimiento y la agonía innecesarios de las amputaciones, la obesidad, la ceguera y la muerte temprana. 
Si se siguen las enseñanzas de “Hay una cura para la diabetes” los diabéticos podrán liberarse de su enfermedad y mejorar su calidad de vida”.

 

Dr. Cousens, autoridad del movimiento de Comida Viva: "estamos creando anti edad"


Gabriel Cousens se destaca por ser homeópata, rabino, instructor de yoga, médico recibido en el Amherst College de Massachusetts -una de las casas académicas de mayor excelencia de los Estados Unidos- y especialista en medicina ayurvédica


"En este momento se da una pandemia a nivel global: hay 46 millones de personas con diabetes. India tiene mas de 100 mil diabéticos, China y Estados Unidos están cerca con 50 a 80 mil. Y esto está empeorando. 
En este momento una persona muere cada diez segundos a causa de la diabetes, la gente esta desesperada por obtener una solución. Hoy sabemos que le estamos hablando por lo menos a un 2% de los diabéticos que se aman lo suficiente como para sanarse. Este es el primer paso. Con el tiempo el primer paso comienza a expandirse, porque no solamente tenemos una cura para la diabetes si no que tenemos una cura para todas las enfermedades crónicas y tenemos una forma de crear una vida vibrante. Entonces más y más personas se están interesando. 
En los Estados Unidos muchas personas del espectáculo están comenzando a adoptar este estilo de vida ¿Por qué? Porque se quieren, están jóvenes y vitales ¡es muy razonable! Creo que toda la gente muy pronto va a empezar a comprender que la forma en que comemos esta trayendo una muerte más temprana y enfermedad".


¿Cómo inciden las dietas con Comida Viva en las personas?
Miremos los resultados a largo plazo: he seguido esta dieta de comida viva desde hace 27 años. Ahora tengo 67 casi 68 y tengo energía todo el día, soy más flexible que cuando era jugador de fútbol americano a los 21. Cuarenta años más tarde puedo hacer 601 flexiones cuando a los 21 años podía hacer 60. Este es un ejemplo de que estamos creando la anti-edad, creando juventud, creando una situación donde la mente se eleva, el espíritu se eleva, el cuerpo y la sexualidad se eleva generando un estado energético como el que teníamos a los 20 años. Y las mujeres y los hombres decimos "me gustaría tener la sabiduría de un hombre de 60 años pero el cuerpo de alguien de 20" y eso es lo que esta dieta puede lograr. Entonces más y mas personas están interesadas. Lo que estamos haciendo es presentar en todo el mundo: Europa, México, Medio Oriente, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y más y más personas están escuchando. En 1987 cuando empecé a hablar de esto solamente unas poquitas personas escuchaban ahora cientos vienen, entonces crece. Igual todavía es el 1 al 3 por ciento que se interesa, quizás antes era 0.01 por ciento. Por eso está bueno y habrá un momento en que realmente va a expandirse aunque aún no hemos llegado a eso. Desde que vinimos aquí en enero los medios han pasado la voz, la gente se ha puesto a pensar en esto, varios restaurantes ahora ofrecen comida viva, hay tres negocios nuevos de comida "raw". Así funciona, un pasito por vez.
Detengámonos aquí: no hay buenas noticias para quienes tienen tendencia a comer "de más". Para Gabriel Cousens no tenemos que ingerir demasiada comida, cuanto menos comamos más longevos seremos. Y si bien es "autoridad en comida viva" no duda en señalar que aún queda mucho por descubrir en la relación alimentación-salud, tenemos que saber que la comida al ser cocida destruye el 50% de las proteínas que nos brindan los alimentos. En contraposición, la comida viva nos proporciona un ahorro de hasta un 40 por ciento de calorías a cambio del doble de nutrientes. La ecuación es casi perfecta.
Pero también Cousens resalta que la comida debe ser preparada con amor, para que comer sea un acto placentero y celebrado. Por otra parte, tampoco hay que dejar de comer comida cocida, se puede realizar un balance que contenga 80 por ciento de comida viva y un 20 de comida cocida. Para esto recomienda cocinar los alimentos hasta 46 grados  y de esa manera no destruir las enzimas.


Charlas del Dr. Cousens con Lucía Iorcuvich:
Info sobre sus estudios y su experiencia: http://www.youtube.com/watch?v=25WuM-Kpv6M

Más explicación sobre su libro y la cura de la diabetes: http://www.youtube.com/watch?v=4ovtajPAbxk


¿Qué es la Comida Viva y qué propone puntualmente?
La corriente de la comida viva o life food, propone ingerir los alimentos sin cocinarlos, o sea con sus nutrientes originales y las enzimas que éstos poseen.

¿Por qué?
Cuando el alimento es afectado por altas temperaturas:
1.Pierde nutrientes: vitaminas(sobre todo las termosensibles), proteínas (coagulación), etc.
2.Pierde las valiosas enzimas: estas son las encargadas de que la digestión y asimilación de lo que comemos sea posible. Ni más ni menos. Cuando ingerimos alimentos cocidos, las enzimas provienen de nuestro cuerpo(sobre todo del páncreas). Cuál sería entonces el problema? Qué las de “producción interna” deberían encargarse de una infinidad de OTROS procesos fundamentales para sustentar nuestra vida, en vez de ser destinadas a tareas digestivas. Por supuesto que esto trae consecuencias (nos dedicaremos a ellas en otro artículo).
3.Se crean moléculas tóxicas: son sustancias cancerígenas, mutagénicas,neurotóxicas y multitud de radicales libres.
4.Nivel energético: este aspecto se relaciona con la bioelectricidad presente en todos lo seres (visible a través de la fotografía Kirlean). Dicho simple: la cocción hace que algo vivo pase a estar muerto, evidenciándose gráficamente con la foto antes mencionada. El efecto energizante que tiene en nuestro organismo alimentarse de comida viva, se ve por ejemplo en la necesidad de dormir menos horas para sentirse completamente renovado.


¿Hay mediciones científicas que demuestren qué pasa después de comer un alimento cocido?
Sí, las hay. Escucharon hablar de la leucocitosis digestiva(o post-prandial)? Bien, para los que no, acá va una brevísima explicación. Luego de ingerir alimentos cocidos, los leucocitos de nuestro sistema inmunológico se ponen en acción; comienzan a elevarse drásticamente, hasta pasadas unas horas, y luego vuleven a su nivel normal. Esto no sucede cuando ingerimos un alimento es su estado natural e inalterado: los leucocitos no se dan por enterados.
En todo este despliegue de nuestros “soldados internos” hay un gran gasto de energía, y una “bajada de guardia” en áreas que los estuviesen requiriendo. Un cosejo que se deriva de este conocimiento: si estamos en un proceso infeccioso de cualquier índole, aboquémonos a comer más crudos que cocidos.

 
¿Si no se cocina…qué se hace ?
Algunas de las técnicas que se utilizan son:
1.Deshidratado(hasta 60ºC)
2.Fermentación
3.Germinación


¿Entonces, por qué me convenía comer crudo?
En general, la digestión es mucho mas eficiente: los alimentos vivos se digieren fácilmente y mucho más rápido que los mismos cocidos. Esto se traduce en un ahorro de energía vital, que es re direccionada a otra funciones indispensables de nuestro organismo, resultando en una mejora de todas las funciones vitales.Así podemos enumerar algunas de ellas:
1.Efecto energizante.
2.Reducción importantísima en la tasa de enfermedades.
3.Mayor lucidez y claridad mental
4.Probada longevidad en varias comunidades.

Algunos datos interesantes
1.Las calorías crudas no engordan: mediante distintos experimentos se comprobó que una dieta cruda no produce sobrepeso. Se Ingieran las cantidades que se ingieran.
2.El hombre evolucionó sobre la tierra durante casi cinco millones de años en base a alimentos crudos y sólo los expuso al fuego en períodos críticos (ej.: glaciaciones). O sea, no empezó a cocinar como resultado de su voluntad o de algo intuitivo, sino por supervivencia, por adaptación. Hace tan sólo 10.000 años que ingerimos alimentos cocidos, y como podrán imaginarse, esta cifra versus 5 millones, hace imposible que la genética de una especie cambie de modo tal que se vuelva natural un tipo de alimentación. Recordemos siempre: adaptación no es naturalidad.
3.Se pueden curar enfermedades supuestamente irreversibles con una dieta cruda. Prestigiosos científicos como el Dr. Szekely, la Dra Wigmore o el Dr Jubb, son tan sólo algunos ejemplos de haberlo demostrado.
4.Increíble!, pero verdad: 100 gramos de carne cocida contienen la misma cantidad de carbolinas adictivas y mutagénicas, que el humo de 1.050 cigarrillos.


Conclusión
Sabiendo todo esto, el próximo paso es sentir qué tenemos que hacer con la información. Jamás forzar una práctica basándonos en conceptos. Si algo dentro nuestro resuena con lo aquí expuesto, entonces los pasos a seguir deben ser sumamente paulatinos, pues un cambio de dieta no es algo que pueda efectuarse naturalmente en poco tiempo. Se trata justamente de respetar y amar a nuestro cuerpo, entonces hagámoslo desde todos los aspectos.

Lo que sí podemos empezar a hacer para una alimentación mas sana, es aumentar la cantidad de ensaladas, jugos naturales, frutas y crudos en general en nuestra dieta diaria, cambiar la sal por la sal marina, todos los tipos de vinagre por el vinagre de manzana, el azúcar por la Stevia,el pan blanco por el pan integral, el arroz blanco por el integral, comer mas cereales y semillas, aprender a combinar las comidas ( por ej. no combina la carne con las féculas y quesos y si con los vegetales), abandonar todas las gaseosas y condimentos como la mayonesa y otros además de los caldos saborizantes artificiales, no consumir edulcorantes (aspertame), no consumir sopas crema artificiales que DICEN SER TAN NATURALES, bajar el consumo de carne (todas) al mínimo y subir el de vegetales, bajar el consumo de café, bajar el consumo de huevos, tomar levadura de cerveza, tomar cloruro de magnesio (total magnesiano), cocinar al vapor, no cocinar en elementos de aluminio y menos aun dejarlos dejarlos en ellos y …..…....

En fin no es fácil y siempre habrán excusas para fumar otro cigarrillo por ejemplo, pero yo quiero y debo cuidar de mi salud, mi vida, eso es ALIMENTARSE CONSCIENTEMENTE.

“Que el alimento sea tu medicina, y que la medicina sea tu alimento” lo dijo Hipócrates

Sitios relacionados:
http://www.espaciodepurativo.com.ar/

Algunos links de comida viva:
http://vivirdivinamente.es
http://frutosdelbosque.wordpress.com/               sumos exquisitos de todas clases
http://descocinando.blogspot.com/                         recetas de comida cruda, espectacular!
http://ladietadelacomidareal.wordpress.com/
http://www.crudiveganos.com/