14 nov 2011

Apple podría cambiar las CPU Intel por AMD

AMD en  MAC_2012-robi.blogspot

Apple estaría esperando a terminar el contrato con Intel para cambiar su elección de procesadores Intel por los de AMD. Desde hace varios años estamos estancados a nivel hardware sin grandes innovaciones como pasaba hace un tiempo atrás y notamos que no hace falta ya cambiar una CPU porque son mínimas las mejoras, esto aunque era un gasto mayor para los usuarios, mantiene a la industria en plena expansión y desarrollo, dando así nuevos e innovadores servicios.

Las fuentes anónimas de TechEye admiten que la manzana estaría buscando romper lazos con Intel por dos razones.

  1. NO han innovado demasiado en el área de microprocesadores tanto como AMD, y por muy buenos que sean fabricando chips y prometiendo grandes volúmenes, es algo que repercute en lo que pueden hacer con sus equipos, esto ya pasó con las CPU de MOTOROLA antes de pasarse a las CPU de Intel.
  2. Segundo, Intel tiene grandes lazos con Microsoft, y temen que el darle ideas a los azules para crear nuevos productos terminen con competencias directas, como es el caso de los fracasados ultrabooks (Macbook Air) y Thunderbolt que llegará a PC el próximo año.

Hay dos teorías, una más loca que la otra:

1) Aliarse con AMD más allá de las gráficas, sería bastante bueno para aprovechar AMD Fusion y su nueva arquitectura.

2) Que Apple termine comprando AMD gastándose todo el mar de dinero que tienen guardado. Ahí veríamos una batalla legal grande, porque las licencias x86 no son traspasables – recuerden el revuelo judicial cuando GlobalFoundries se separó de AMD, esto dejaría a Intel como el gran monopolista de la obra.

Los primeros indicios que indica la fuente anónima, son los despidos que ejerció Rory Read en AMD, que podrían estar pavimentándoles el camino a una compra o una estrecha alianza con Apple. Loca idea, pero no del todo descabellada.
Fuente:  http://news.techeye.net/chips/apple-considers-snapping-up-amd

11 nov 2011

TOR, El mejor sistema para navegar anónimamente

tor-2012-robi.blogspot

Tor (The Onion Router) es una implementación libre de un sistema de enrutamiento llamado onion routing que permite a sus usuarios comunicarse en Internet de manera anónima. Originado en el US Naval Research Laboratory y hasta noviembre de 2005 patrocinado por la Electronic Frontier Foundation, Tor es desarrollado por Roger Dingledine y Nick Mathewson junto con otros desarrolladores Gv. SyrinX anonimato.

Tor provee un canal de comunicación anónimo y está diseñado para ser resistente a ataques de análisis de tráfico (traffic analysis). Por lo tanto, usando Tor es posible realizar una conexión a un equipo sin que éste o ningún otro tenga posibilidad de conocer el número de IP de origen de la conexión.  Tor es usualmente combinado con Privoxy para acceder a páginas web de forma anónima y segura. Privoxy es un proxy HTTP diseñado para proteger la privacidad en la navegación Internet. La interfaz de Tor es un proxy SOCKS (usualmente en el puerto 9050). Tor se utiliza frecuentemente para comunicarse con personas que se encuentran en países con fuertes medidas de control como China, Irán, etc., aunque este ultimo después de arduo trabajo llegó a encontrar la forma de descifrar las conecciones .

Es importante saber que Tor no es 100% fiable en lo que se refiere al cifrado de la información. Su función principal es asegurar el anonimato del usuario, de forma que no se pueda rastrear la información que envía para llegar hasta él. La red Tor cifra la información a su entrada y la descifra a la salida de dicha red, con lo cual es imposible saber quién envió la información. Sin embargo, el propietario de un servidor de salida puede ver toda la información cuando es descifrada antes de llegar a Internet, por lo que aunque no pueda conocer el emisor sí que puede acceder a la información.

Esto quedó de sobra demostrado por Dan Egerstad, un experto sueco en seguridad informática. Consciente de esa debilidad de Tor, creó un servidor en la red Tor y controló toda la información que salía por el mismo hacia los destinos correspondientes en Internet, y de esta forma pudo conseguir contraseñas de importantes empresas, embajadas de todo el mundo y otras instituciones, ya que éstas usaban la red Tor sin cifrar la información en la entrada. Efectivamente, Egerstad no pudo conocer la identidad del emisor, pero sí el contenido del mensaje y su destino.

Para conseguir el anonimato en Internet y además la seguridad de que nadie acceda a la información que se está enviando, es recomendable utilizar también algún sistema de cifrado como SSL. Además de esto, los desarrolladores de Tor recomiendan bloquear las cookies y los plugins Java, ya que pueden averiguar la dirección IP del emisor. Otra buena opción es deshabilitar el registro (historial) de webs visitadas, para tener mayor seguridad en el ámbito de atacantes con acceso físico a la máquina, como, por ejemplo, otra persona del mismo edificio.

Conclusión:

El potencial que le podemos sacar a Tor es mucho mas amplio de lo que parece por Ejemplo:

  • Saltarse las restricciones de Megavideo,
  • crear cuentas@att.net sin tener que bajar programas infectados,
  • navegar de manera anónima etc., etc.

Si quieren usar Tor para crear cuentas @att.net hay que configurar antes Privoxy.

5 nov 2011

Intercambiosvirtuales.org: El sitio latinoamericano mas importante de descargas

intercambiosvirtuales.org

Hace años que estoy buscando el DORADO de las descargas, he probado miles de sitios y siempre vuelvo a uno que colma mis expectativas, es Intercambiosvirtuales.org, ya no descargo casi nada pero me gusta ver que hay de nuevo y encontrar las explicaciones en español, para mi esto último no es tan importante porque leo a diario desde hace años en ingles y a veces ni me doy cuenta en que idioma está una pagina o programa, pero para mucha gente esto es un problema grave, aunque hayan estudiado ingles en la escuela secundaria, para los cuales es muy cómodo y bueno leer en su idioma natal sin encontrar ninguna dificultad y esfuerzo.

Es verdad que existen sitios con PR mas elevado pero quizás sea solo porque están insertos en el sistema americano, donde todo está hecho para ellos y por ellos, así que ellos mismos se califican como Google PR 10 (lo máximo) en fin para que vamos a extendernos mas. Dentro de un sistema semejante destacarse desde un país emergente (Perú) ya es mucho.

Intercambiosvirtuales.org ya lo había recomendado hace mucho tiempo en una nota sobre los mejores sitios de descarga, pero cuando muchos otros con PR mas elevado desaparecieron, éste continua con un crecimiento imparable y constante, solo con leer los datos siguientes te dará un indicio de este sitio por ejemplo de hoy:

  • Visitas Hoy         :      152.690                                   
  • Total de visitas  :106.459.120
  • Paginas hoy        :        65.373
  • Paginas total       :398.935.124
  • En línea en este instante : 1.601

las cifras hablan por si solas, cualquiera se da cuenta que es un sitio muy importante.

Finalmente, lo importante es que aquí encontraras programas, videos, música, juegos, revistas, etc., aunque  puedes encontrar virus en los KEYGEN, PATCH etc. aun cuando te digan que fueron verificados con un buen antivirus, pero todo estará mayormente en versión español y con su correspondiente explicación, así que lo recomiendo para todos quienes buscan un sitio para descargar algo de internet.

26 oct 2011

Youwave 2.0: Emulador de Android para Windows

YouWave2.0_2012-robi.blogspot_wm

Android es el sistema operativo de Google para teléfonos móviles inteligentes y tablets que está causando sensación, no solo por su estabilidad y capacidades multimedia, sino también por la impresionante cantidad de aplicaciones de calidad con las que cuenta.

Si eres de lo tantos que quieren disfrutar de las aplicaciones de Android en su computadora con Windows, te alegrarás de saber que gracias a Youwave 2.0 puedes hacerlo sin complicaciones, dado que se trata de un excelente emulador de Android para Windows.

Es así como con Youwave 2.0 ahora podrás jugar juegos Android y aplicaciones desde tu computadora, y en esta nueva versión soporta hasta Android 2.3 GingerBread para correr desde Windows XP en adelante.

Enlace: Youwave 2.0

19 oct 2011

BlueStacks App Player, Permite ejecutar Apps de Android en Windows

bluestacksforwindows_wm

BlueStacks App Player  se puede explicar como que es un entorno simulado en Windows, donde podemos ejecutar una aplicación hecha para Android.

El programa BlueStacks App Player  es una versión Alfa! sólo pesa 120 MB, corre en segundo plano, y es bastante fácil de usar. Como es una versión Alfa, el programa es medianamente inestable y no es del todo rápido, mucho más si lo utilizas en un equipo lento, pero después de todo funciona bastante bien para ser una especie de emulador de Apps creadas en Android para x86  (algo así como los emuladores de Nintendo Wii y PlayStation 2).

La biblioteca de Apps que ofrece BlueStacks en un comienzo es algo pobre y medianamente discutible, pero son sólo para ejemplificar cómo corren. Emular aplicaciones no es la única función, sino también la sincronización con tu teléfono Android de turno.

Bajando la app BlueStacks Cloud Connect se pueden tomar aplicaciones del teléfono, descargarlas al equipo y mantenerlas sincronizadas. Como es una versión Alfa, algunas aplicaciones no sincronizan correctamente, o simplemente se cierran, pero la gran mayoría funciona bien.
Un detalle importante de las Apps es el gran uso que hacen de la GPU, por lo que se avecina en el horizonte una versión Pro con el cual se podrán correr “Aplicaciones Premium” de forma rápida y a pantalla completa, como Angry Birds, Fruit Ninja y Cut the Rope, además de permitir instalar más de 26 aplicaciones. El costo es un misterio, pero probablemente sea más bajo que comprar un teléfono con Android que sea capaz de hacer lo mismo.


Para usar BlueStacks necesitarán obligatoriamente una cuenta Facebook para autenticar, pero es poco si comparamos lo que el programa ofrece. Si no están contentos con descargar e instalar BlueStacks App Player para Windows (ya se viene una versión para Mac), pueden intentar instalar Android 2.3 x86 (Gingerbread) y ver qué resulta, aunque por ahí dicen que las Apps que funcionan son menos.

 

Cual es la utilidad mas interesante

  • Para mi La utilidad mas buscada de esta aplicación no es ejecutar juegos y programas banales de poca importancia, sino la de poder ejecutar programas que todavía no tienen su versión de escritorio Windows, Mac  para así ampliar su campo de acción permitiendo conectar los PC con los móviles. Este es el caso de Fring, Viber, etc. con los cuales no es posible hacer una llamada desde la PC al Móvil y viceversa. 
  • Aunque para muchos lo mas interesante será simplemente probar y testear una aplicación antes de cargarla en al móvil.
  • pone a disposición las aplicaciones Android, en tabletas, netbooks, notebooks, etc. basados en x86.
  • elimina la necesidad de llevar de 2 dispositivos.
  • beneficia al usuario de tener Android y Windows al precio de un PC.

 

descargar del sitio oficial: http://www.bluestacks.com/download.html